Mirar, quedar atentamente interesado por algo, quizá con curiosidad, quizá con asombro, quizá con deleite…
aquí vas a descubrir cómo…
Como meditar con la mirada
Esta mañana al levantarme he abierto la ventana del tejado y…
el cuerpo eléctrico, una sonrisa y todo maravillado … mirando el cielo.
Al de un tiempo por la pantalla mental pasó: “este puede ser un tema interesante para el post de esta semana: ¿cuándo fue la última vez que miraste el cielo?”
Y las ideas para este post que estás leyendo se fueron encadenando…
Ni siquiera tenía pensado escribir hoy un post….
Pero me sucede muy a menudo
¡Y me encanta!
Cada vez más me dejo que fluir en el momento
Luego ya todo va encajando como por arte de magia
Para hoy tenía en la agenda la idea de comenzar a hacer pruebas con una cámara que he comprado para hacer los vídeos de los cursos de mi yoga en casa.
Ya estuve estos días con la parte teórica del funcionamiento básico de la cámara
y hoy tocaba pasar a la acción…
… empezar a hacer pruebas
Sigue leyendo y vas a ver cómo se ha ido encadenando todo
de manera que como se suele decir: es un dos por uno
- He hecho pruebas con la cámara
- Tengo este post para ofrecerte y que puedas descubrir como meditar con el cielo
Bien, continuemos con el relato:
Siguiendo un impulso, caminé hacia donde estaba la cámara,
la saqué de su funda, con el decidido propósito de hacer una foto de este cielo matinal.
Enciendo la cámara
Abro el visor
Y vaya
todo oscuro
que raro!
Pues no se ve nada!
¿??????
Los pequeños contratiempos del principiante…
El caso es que ¡No había quitado la tapa del foco!
“Vale… está claro que tengo que echar mano del manual para hacer esta foto”
Y esta es una de las fotos que tomé.

Volviendo a la belleza del mirar y a como meditar con el cielo
El mirar con consciencia es un proceso que calma la mente,
Hace que el pensamiento pierda protagonismo
De hecho hay muchas meditaciones relacionadas con la acción de mirar.
Meditaciones que usan la vista como un ingrediente básico
Así que te propongo lo siguiente
En algún momento del día o de la noche quédate mirando el cielo
Sólo mirar
…y cuando te sientas conectado a través de los ojos con el cielo
Vas a invertir la atención
Normalmente la energía fluye unilateralmente hacia fuera
Cuando miras un objeto tu consciencia fluye hacia el objeto
De ese modo te olvidas de ti y te pierdes en los objetos de fuera
Y la energía fluye hacia fuera: del cuerpo hacia el objeto que ves
Recuerda el principio : “la energía va allí hacia donde ponemos la atención”
Pues bien
Ahora vamos a probar a hacer el proceso inverso:
Vas a imaginar que el cielo te está mirando a ti.
Pon la atención en “el cielo me mira”
y quédate en la sensación «Yo Soy», en la sensación de ser
Esto te va a dar nueva energía y te va a revitalizar.
Ahora pon en acción lo que acabas de aprender: «como meditar con el cielo»
Hazlo ahora o si no es el momento adecuado
Hazlo hoy mismo
¿por que posponer?
Explora con esta meditación:
Mira el cielo
Al de un tiempo invierte la atención
Mantente ahí sintiendo
Mantente en la sensación de ser
y comparte aquí abajo participando y regalándonos tu comentario.
Gracias por estar aquí y… Buen día!
David Yasyit
[ts_fab authorid = tabs «10» = «bio, latest_posts, Twitter»]
[av_sidebar widget_area=’optin entre el texto’ av_uid=’av-143qp’]
¿Te ha sido útil esta información?
Todos agradecemos los buenos contenidos, comparte esta meditación con tus amigos.
Me parece un método sencillo e ingenioso de adentrarse en el estado de «sumiran», y estar así en el recuerdo de uno mismo.
Si somos capaces de realizar nuestras tareas cotidianas en «consciencia de doble dirección», hacia dentro y hacia afuera, todo se torna muy diferente…
Ese Juan Miguel!
Sí, al final de eso se trata «de dividir la atención»….
Se abre la puerta a la posibilidad de comprender una verdad fundamental: «que yo no soy ni el cuerpo, ni los pensamientos». Sólo consciencia.
Gracias por compartir
David Yasyit
¡¡Hola Yasyit y cibernautas Meditativo-Yogis!!
Desde hace unos años aquí ha ido incrementando mi atracción hacia mirar el cielo. Cada vez lo encuentro más fascinante.
He observado cielos que si los viéramos en papel o en la pantalla del ordenador, pensaríamos que se han pasado con el Photoshop… queda irreal: ¡muchas veces la realidad supera a la ficción!
Es una práctica sencilla, barata y muy gratificante, así que os animo a que miréis el cielo cuando vais en el tren o en el autobús, en vez de mirar el móvil.
Hola Kranti,
muchas gracias por compartir tu experiencia que de seguro va a motivar a toda la comunidad de usuarios de mi yoga en casa.
Que tengas un excelente día!
David Yasyit
Hola David,
¡Quién no se ha quedado en algún momento de la vida mirando al cielo viendo pasar las nubes !
A nivel fisiológico dirigir la mirada a lo lejos, al cielo, ayuda a relajar los ojos pues vivimos rodeados de edificios y esto nos obliga a mirar a corta distancia.
Por otro lado, mirar al cielo invita a desconectar de la actividad diaria y a conectar con uno mismo y la naturaleza, es decir, pasar de la acción (el hacer) al estar y ser.
A la mayoría de las personas les cuesta mucho trabajo no hacer y ser, no actuar y estar, y conectar con el momento.
El estado de estar o ser es difícil porque representa la presencia en el aquí y el ahora.
Una buena práctica puede ser crear el hábito de mirar al cielo al atardecer o anochecer, ayuda a desconectar del ajetreo diario, es como irse despidiendo de ese día, además calma la mente, conecta con uno mismo y prepara para un sueño reparador.
Saludos.
Hola Marian
Muchas gracias por tu genial aporte
Vivimos encerrados entre cuatro paredes no sólo a nivel físico, sino también a nivel mental.
Y la tendencia es a estar cada vez más encerrados en… como podría quizás decir Allan Watts «en este saco de piel»… ja,ja
Tu que haces Chi Kung sabes que uno de los grandes beneficios es que mentalmente nos conecta mental, emocional y energéticamente con el cielo y la tierra.
Estar consciente de esas interconexiones es sumamente beneficioso… sentir la tierra bajo los pies, sentir y ver la inmensidad del cielo…
Feliz práctica y buen día!
David Yasyit
PD : Este martes comienzan las clases semanales con Asier.
Yo estoy a punto de terminar los preparativos para lanzar mi primer curso por internet
Y es más que posible que sea este martes
Si ese es el caso va a ser una bonita coincidencia.