Los peligros del azúcar blanco refinado, azúcar moreno y qué ocultan los refrescos y otros alimentos

Los peligros del azúcar blanco refinado.

Hoy vas a descubrir la infame historia del azúcar blanco también llamado sacarosa, porqué el azúcar moreno no es mejor y qué es lo que ocultan los refrescos y otros alimentos industriales.

¿Estás listo?

Ahí vamos.

Sé que la declaración que voy a hacer a continuación puede golpearte duro, pero también sé que puede resultar de mucha utilidad para ti y para tus seres queridos…

Así que permíteme decirte:

El azúcar es el alimento ideal para dar de comer al cáncer.

Y por si eso fuera poco el azúcar también favorece la proliferación de infecciones, inflamaciones, grasa abdominal, diabetes, obesidad, enfermedades cardíacas y en los hombres empeora la salud de la próstata.

¿Algo más?

Pues sí…

Ahora puedes ver el vídeo o si lo prefieres puedes seguir leyendo…

Suscríbete al Canal de YouTube y Toca la Campana

Los Peligros del Azúcar Blanco Refinado

El azúcar es una sustancia muy acidificante que crea inflamación en los tejidos y favorece la proliferación de bacterias y hongos los cuales crean todavía más inflamación y acaban por deprimir el sistema inmunitario, además el azúcar reduce nuestra resistencia a la insulina.

Es así como se van sumando fatalidades que finalmente crean dentro de nuestro organismo un terreno muy propicio para el desarrollo de las enfermedades crónicas y el cáncer.

El Azúcar es un Gran Negocio Para la Industria Alimentaria…

Ten en cuenta que hoy día añaden azúcar prácticamente a todos los alimentos, porque el azúcar es un chollo para la industria alimentaria, debido a 3 razones principales:

  1. Es muy barato
  2. Mejora el sabor de los alimentos
  3. Crea adicción.

Sí, permíteme repetirlo, el azúcar es adictivo:

Por eso tu cuerpo no va a querer renunciar tan fácilmente al azúcar y nos impulsa a poner excusas para seguir comprando y consumiendo esos alimentos que llevan azúcar.

Ya ves: ¡el azúcar supone un gran beneficio para la industria alimentaria! Para ellos es un negocio redondo y para nosotros una fuente de fatalidades y enfermedades.

“¿Te comerías 12 cucharadas de azúcar?, ¿por qué te las bebes en un refresco?»

Has de saber que prácticamente todos los alimentos procesados llevan azúcar añadido y en el caso de las bebidas como refrescos, zumos y bebidas para deportistas el azúcar se cuenta por cucharadas.

Veamos:

  • Una cucharada de postre equivale a 5 mililitros
  • Una cucharada sopera equivale a 15 mililitros

Por lo que 3 cucharadas de postre equivalen a una cucharada sopera.

Una coca cola de 600ml tiene 63 gr de azúcar, es decir ¡12 cucharadas de postre! o si lo prefieres ¡4 cucharadas soperas!

Y la mayoría de los refrescos por cada 600ml tienen entre 54gr y 74gr de azúcar es decir entre 10 y 15 cucharadas de postre… entre 3 y 5 cucharadas soperas.

¿Qué le dirías a tu hijo si un día ves que en su taza del desayuno se hecha 4 cucharadas soperas de azúcar?

O… ¿te las pondrías tú en el té o en el café?

Cantidad de Azúcar en los Refrescos cómo saberlo

Para saber la cantidad de cucharadas de azúcar que contiene cada refresco tan sólo tienes que consultar la información nutricional que figura en el envase: todos los azúcares que ponga son azúcares añadidos y recuerda que 1 cucharada de café equivale a 5 gramos de azúcar.

Suscríbete al Canal de YouTube y Toca la Campana

Asociación Alianza por la Salud Alimentaria: campaña en México

La asociación mexicana ALIANZA POR LA SALUD ALIMENTARIA hizo una campaña muy interesante preguntando a la población “¿Te comerías 12 cucharadas de azúcar?, ¿por qué te las bebes en un refresco?, para así informar y alertar sobre el alto contenido de azúcar que tiene sólo un envase de 600 mililitros de refresco y el riesgo a la salud que esto representa.

Otro de sus lemas es: «El refresco es dulce, la diabetes no».

Debajo de este vídeo, te dejo en la descripción el enlace a su sitio web que tiene muy buena información sobre el azúcar y también el enlace a un artículo publicado en:  ”El Poder del consumidor” , para que puedas ver esta información de los refrescos más desarrollada junto con estadísticas y datos sumamente reveladores.

Por ejemplo, una de estas estadísticas es el costo total en pesos de la diabetes en México que en tan solo 7 años aumentó un 290%.

El Azúcar Añadido Está Oculto en los Alimentos

También hay azúcar añadido en helados (casi todo el helado es azúcar), pizzas, embutidos, salsas, cremas, yogur, tomate frito, kétchup, mermeladas, mayonesas, pan de molde, galletas, bollería, cereales del desayuno, barritas energéticas, comidas preparadas, preparados para bebes, congelados… y suma y sigue.

Hay azúcar añadido en casi todo, incluso en lo que menos te puedes imaginar.

Si mañana todos decidiéramos que no vamos a comer más azúcar añadido a los alimentos la industria alimentaria colapsaría, los supermercados colapsarían, de alguna manera sería un auténtico caos.

La Importancia de Coger el Hábito de Leer las Etiquetas

Es una barbaridad la cantidad de azúcar que consume a diario una persona que no tiene cuidado de leer las etiquetas con los ingredientes y seleccionar de esa manera los alimentos.

Por eso se ha vuelto imprescindible tomarse el tiempo en mirar las etiquetas con los ingredientes de absolutamente todos los alimentos antes de ponerlos en la cesta de la compra.

Porque el que la etiqueta diga que es casero, natural, artesanal, de bellota o incluso ecológico no quiere decir que no lleve azúcar añadido.

Yo cuando no tengo acceso a la etiqueta con los ingredientes pregunto directamente al tendero: ¿me puedes decir los ingredientes que lleva?

Normalmente el tendero es amable, pero, por ejemplo, la última vez que pregunté fue por un jamón y la tendera me miró con cara molesta y me dice ¿pues qué va a llevar? Jamón.

Y la digo: sí ¿pero me puedes decir los ingredientes?

Y llevaba azúcar.

Así que simplemente me di media vuelta y me marché con la clara decisión de no volver ni comprar nada a esa tendera tan desagradable.

El Azúcar Añadido Puede Estar Disfrazado Con Otros Nombres…

Importante saber que en las etiquetas no siempre pone la palabra azúcar.

Puede estar disfrazado con otras palabras que normalmente acaban en –osa, por ejemplo:

  • Sacarosa
  • Glucosa
  • Dextrosa
  • Maltosa
  • Fructosa
  • Jarabe de maíz alto en fructosa (las siglas en castellano son JMAF y en inglés HFCS)
  • Jarabe de maíz
  • Jarabe
  • Endulzante de maíz,
  • Concentrado de jugo de fruta
  • Jarabe de fructosa

¿Fructosa?

Y ahora que ha salido la palabra “fructosa”, quizá te estés preguntando:

Pero David: ¿la fructosa también es perjudicial?

Pues sí, la fructosa que se aísla para usarla como endulzante se vuelve perjudicial y es una bomba para el metabolismo siendo una de las principales causas de tener grasa abdominal.

Pero para no alargar este vídeo, eso lo vamos a ver con detalle en un próximo vídeo de esta serie.

Recuerda apuntarte a mi canal de YouTube para seguir viendo los vídeos que voy subiendo y ganar en salud.

El Azúcar es el Alimento Ideal Para Alimentar el Cáncer

Y ahora un poco de historia:

En 1931 Otto Warburg fue galardonado con el premio nobel de medicina. Previamente él en Alemania y el matrimonio Carl y Gerty Cori en EEUU observaron que las células tumorales consumen enormes cantidades de glucosa.

Hoy día observando células tumorales en cultivo se ha comprobado que grandes cantidades de glucosa favorece el crecimiento de esas células tumorales y si se deja de alimentarlas con glucosa mueren.

Pero claro, el problema que tenemos es que todas las células sanas necesitan de glucosa para producir energía.

Así que sí o sí, necesitamos glucosa para vivir.

La glucosa es un tipo de combustible que necesitan las células y el cerebro para funcionar.

Los alimentos se transforman en glucosa dentro del cuerpo y los carbohidratos o hidratos de carbono como por ejemplo el azúcar, son los alimentos que más fácilmente se convierten en glucosa dentro del cuerpo.

Acciones Prácticas a Tomar

Entonces ¿Qué acciones prácticas podemos tomar?

Puesto que los carbohidratos son los alimentos que más fácilmente se convierten en glucosa dentro del cuerpo se vuelve bien importante controlar su consumo, es decir, no abusar de ellos.

Y lo primero de todo: eliminar el azúcar blanco refinado que es sacarosa sintetizada de forma artificial, de hecho, es un carbohidrato puro que no tiene ninguna vitamina, ni ningún mineral, ni absolutamente ningún micronutriente.

Es más, para poder metabolizarse dentro del cuerpo necesita de las vitaminas y minerales que se les ha quitado durante su refinado, entonces ahora los roba de los huesos y de los demás tejidos del cuerpo creando:

  • Un déficit de vitaminas especialmente del grupo B
  • Un déficit de minerales (sobretodo magnesio)
  • Y un déficit de oligoelementos

¿Y Qué hay del Azúcar Moreno?

El azúcar moreno suele ser un fraude porque en muchas ocasiones es solo azúcar refinado al que le han añadido melaza para darle color. Así que los peligros del azúcar blanco refinado son los mismos para el azúcar moreno.

Pero no te preocupes, porque en un próximo vídeo vamos a ver las alternativas saludables a todos estos azúcares industriales para que puedas seguir disfrutando del sabor dulce sin destruir tu salud.

Recapitulemos…

Recapitulemos los peligros del azúcar blanco refinado:

El azúcar blanco refinado además de desmineralizar el cuerpo, acidifica los tejidos, alimenta los hongos y bacterias patógenos aumentando su población y haciéndolos más agresivos, altera el sistema nervioso produciendo hipercatividad, especialmente en los niños, favorece los procesos inflamatorios y desestabiliza nuestro metabolismo agotando el páncreas y llevando hacia la diabetes, aumento de peso y enfermedades coronarias.

Además, como ya he comentado en uno de los vídeos que tengo para ayudar a los hombres con la próstata, el azúcar es uno de los alimentos dañinos para la próstata que todo hombre necesita evitar.

¡Toda una joya!

Así que la propuesta que ahora te hago es que dejemos de tomar esta exageración de azúcar blanco refinado y de fructosa manteniendo una alimentación sin un exceso de carbohidratos y poniendo el cuidado de que los carbohidratos que comamos sean de calidad, es decir:  ecológicos y preferentemente integrales.

Y en un próximo vídeo…

Bueno, espero que te haya aportado claridad con este vídeo.

Ahora ya sabes los peligros del azúcar blanco refinado y por tanto lo importante que es dejar de alimentar con azúcar a los microorganismos patógenos y a las células de cáncer…

Pero eso no significa que necesitemos renunciar completamente al sabor dulce.

De hecho, en un próximo vídeo voy a hacer un repaso por las mejores opciones al azúcar blanco industrial, al azúcar moreno y a la fructosa para que puedas seguir disfrutando del sabor dulce.

Y si tú quieres ahora…

Y si tú quieres ahora de manera sencilla y natural desinflamar la próstata o si eres mujer tonificar el abdomen y suelo pélvico o incrementar tu energía vital para desenvolverte mejor en el trabajo visita ahora:

www.Miyogaencasa.com/gratis

Enlaces de interés…

El poder del consumidor:

https://elpoderdelconsumidor.org/salud-alimentaria/

Alianza por la Salud Alimentaria:

https://alianzasalud.org.mx/2013/05/cantidad-de-azucar-en-los-refrescos-mas-comunes/

Suscríbete al Canal de YouTube y Toca la Campana

David Alvaro Yasyit

Ejercicios Personalizados Online con Chi Kung Terapéutico, Respiraciones Yóguicas y Gimnasia Abdominal Hipopresiva, complementando con balones y bandas elásticas, según necesites. Especializado en abdomen, suelo pélvico y salud ósea. Gimnasia postural y respiratoria para reajustar y corregir la maquinaria del cuerpo para evitar, reducir o eliminar tensiones y dolores corporales. Y si sales a caminar ¡Aprende a obtener los mejores resultados para tu Salud! Técnicas de Bienestar: Cráneo-Sacral con Diapasones. Consulta de Biomagnetismo a distancia para humanos y mascotas.

¿Cómo puedo ayudarte?