Yoga Terapéutico : 8 Problemas de Salud que Mejoran con Técnicas de Respiración

Yoga Terapéutico y Técnicas de Respiración

En este artículo sobre yoga terapéutico me voy a centrar a exponer los posibles desequilibrios que pueden aparecer cuando una persona respira constantemente un aire sin vitalidad.

Todos estos desequilibrios pueden mejorar mucho e incluso algunos corregirse siguiendo un programa bien planteado de yoga terapéutico aplicando:

  1. Específicas técnicas de respiración
  2. Una dieta alcalina
  3. Pequeños cambios en el entorno diario

 

yoga terapéutico técnicas de respiración
yoga terapéutico : 8 problemas de salud que mejoran con las técnicas de réspiracion

 

 

Problemas comunes que aparecen cuando hay un desequilibrio iónico y que el yoga terapéutico puede mejorar

 

1 . Personas que absorben mal los nutrientes y que tienen siempre muy alterada la mucosa intestinal. En estos casos podemos pensar en un porcentaje muy elevado que es un problema de iones.

 

2 . Ph desequilibrado: un exceso de iones positivos acidifica el organismo y un exceso de iones negativos lo alcaliniza.

 

3 . Problemas con el sueño: Los iones hacen daño o beneficio a través de la serotonina. Los niveles de serotonina se disparan en las personas que tienen desequilibrios iónicos.

 

4 . Debilidad de la Barrera Hematoencefálica (BHE), un exceso de iones positivos hacen débil la BHE que es el endotelio de los capilares del cerebro. La Barrera Hematoencefálica hace un filtro entre el cerebro y el plasma sanguíneo para que no pasen tóxicos al cerebro.

 

5 . Tortícolis crónica. Cuando alguien tiene tortícolis suele ser una bajada de iones negativos.

 

6 . Hipoclorídria (pocos ácidos gástricos). Haciendo una buena absorción de iones puede mejorar la hipocloridria.

 

7 . Cansancio crónico o hiperactividad. Los iones forman parte de la respiración de la neurona. Entonces es muy importante, porque podemos estar cansados o hiperactivos o las dos cosas.

 

8 . Dolores. debido a fermentos digestivos, putrefacción. Muchas personas tienen mala digestión y sus dolores se deben a una mala absorción intestinal.
La acidez resultante de las malas digestiones va a las rodillas, a los codos, a la columna y produce dolores. Si esa persona va al médico le va a decir que tiene artrosis. Si se tiene una hiperacidez en una rodilla, evidentemente el hueso se va a deformar; se inflama y duele y el hueso acaba deformándose.

Cada tipo de ácido el cuerpo lo va a alojar en una parte diferente.

Si hay hinchazón sin dolor, no es por acidez.

Allí donde se depositan los residuos metabólicos es la parte que duele. Duele porque no hay una eliminación de los residuos metabólicos.

Las enzimas utilizan muchos iones: puede que tenga un problema de fermentación; un problema digestivo por falta de iones.

Las personas que tienen artrosis, artritis reumatoide: son los cambios iónicos los que producen reacciones muy fuertes.

 

¿Quieres recuperar tu verdadera respiración? descubre aquí más >>>

2 problemas de salud que se agudizan cuando el aire es poco vital

  1. La fibromialgia.
  2. Epilepsia

La causa de la fibromialgia y de la epilepsia no un desequilibrio iónico, pero se agudizan en presencia del mismo.

 

 

Geopatologías

Por último comentarte que las geopatologías producen mucha falta de iones negativos.

 

Espero que esta breve introducción teórica al yoga terapéutico te haya sido de utilidad y te haya despertado el interés por practicar yoga en casa.

 

Puedes dejar aquí abajo tus comentarios, ampliar la información o preguntarme alguna cosa sobre la que quieras saber más.

 

Mi Yoga en Casa: un yoga práctico, sencillo y eficaz.

 

Gracias por estar aquí y… ¡Buen día!

 

¿Quieres recuperar tu verdadera respiración? descubre aquí más >>>

 

[ts_fab authorid = tabs «10» = «bio, latest_posts, Twitter»]

 

[av_sidebar widget_area=’optin entre el texto’ av_uid=’av-al1gz’]

 

¿Te ha sido útil este contenido?

Todos agradecemos los buenos contenidos, comparte este artículo sobre «Yoga Terapéutico : 8 Problemas de Salud que Mejoran con Técnicas de Respiración» con tus amigos.

 

 

David Alvaro Yasyit

Terapias Naturales y Entrenamientos Personalizados. Terapia Cráneo Sacral con Diapasones y Ajustes Neurológicos. Consulta de Biomagnetismo a distancia. Entrenamientos Personalizados Online principalmente con Chi Kung Terapéutico, Respiraciones Yoguicas y Gimnasia Abdominal Hipopresiva. Especializado en abdomen, suelo pélvico y salud ósea.

4 comentarios en “Yoga Terapéutico : 8 Problemas de Salud que Mejoran con Técnicas de Respiración”

  1. David Yasyit
    hola es Haiman de nuevo amigo sabes de tanto tiempo con alergias y asma
    y tabique desviado ya a estas alturas me pega un olor a quemado siempre
    y me ahogo cuando me voy a dormir cosa que me quita el sueño y me da insomnio
    Que me recomiendas amigo gracias…..

    Responder
    • Hola Haiman,
      Mi recomendación es que despejes el tabique nasal
      corrigiéndolo de modo que puedas volver a respirar bien.

      Importante también que hagas la ducha nasal neti,
      puedes encontrar cómo hacer la ducha nasal del yoga aquí:

      https://davidalvaro.net/yoga-terapeutico/

      Ten en cuenta que todos los procesos químicos del organismo
      dependen de la calidad de nuestra respiración
      y por tanto la salud (buena o mala)
      está directamente relacionada con lo bien o mal que uno respira…

      Puesto que llevas ya mucho tiempo con este problema
      te estaría bien si pudieras ir a un naturópata
      o a una persona que haga terapias naturales o terapias alternativas
      para que te ayude.

      Buen día!
      David Yasyit

      Responder
  2. David
    una cosa que no entiendo del ejercicio del tabique nasal..

    Si hay que dejara caer la cabeza de lado
    para que empuje el cartílago hacia el lado que no esta torcido..

    O si hay que dejar caer la cabeza sobre el dedo meñique
    estando la cabeza recta
    para que el dedo vaya abriendo el orificio hacia dentro cada vez mas ..

    Bueno seria un vídeo explicativo
    Gracias David……

    Responder
    • Hola Haiman

      Lo que te puedo sugerir es que te hagas una representación mental
      de cómo se encuentra tu nariz por dentro en estos momentos.

      Una vez tienes la idea de cómo está
      Hazte otra representación mental de como quieres que esté.

      Y finalmente:
      ¿que tienes que hacer exactamente al introducir tu dedo para lograr el resultado que deseas?

      Espero haberte ayudado
      David Yasyit

      Responder

Deja un comentario

¿Cómo puedo ayudarte?